lunes, 27 de enero de 2025
lunes, 23 de diciembre de 2024
domingo, 22 de diciembre de 2024
EL LEGADO DE LA COP 16 PARA LA EDUCACIÓN
"Vivimos en un momento crítico para nuestro planeta. La pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante, y esto nos afecta a todos. Por eso, la COP16 surge como un faro de esperanza. Esta conferencia internacional busca soluciones urgentes para proteger la inmensa variedad de vida que existe en la Tierra. Y aquí es donde la educación se vuelve esencial: necesitamos ciudadanos informados y comprometidos que impulsen el cambio hacia un futuro sostenible."
En este link podrás aprender un poco mas sobre el origen, la importancia y el legado de la COP16 celebrada en Colombia en octubre y noviembre de 2024.
viernes, 29 de noviembre de 2024
Estudiantes al Tablero
En este espacio podemos ver el programa de Estudiantes al Tablero (29-11-2024), en donde el club de ciencias Loperena Garupal dio a conocer a la comunidad educativa su trabajo y proyecciones. Dele clic al siguiente link:
CREA UN CLUB DE CIENCIAS
¿Quieres saber como crear, organizar y gestionar un club de ciencias para estudiantes? ¡muy bien!, haz clic en el siguiente link y descúbrelo.
viernes, 25 de octubre de 2024
EL 3 DE OCTUBRE DE 2024 SE DESARROLLÓ LA FERIA DE LA CIENCIA LOPERENA GARUPAL, EN EL MARCO DE LOS 30 AÑOS DE LA INSTIUCIÓN
EN COLOMBIA SE DESARROLLA LA COP 16 LA CUMBRE SOBRE BIODIVERSIDAD MAS IMPORTANTE DEL PLANETA.
EN ESTE LINK ENCUENTRA TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA LINK
sábado, 15 de junio de 2024
EL PERIODICO MURAL AULA CIENTÍFICA YA CUENTA CON ISSN
El periódico mural AULA CIENTIFICA es una publicación producto del club de ciencias Loperena Garupal, con el fin de llevar a los estudiantes información de los avances científicos. Actualmente, colaboran con la edición estudiantes de 11° pertenecientes al club de ciencias.
Su editor el profesor Jose Arnoldo Granadillo Cuello informa que la publicación ya cuenta con ISSN (International Standard Serial Number), que es un número único, que identifica a las publicaciones seriadas a nivel nacional e internacional, en el caso de Colombia la Biblioteca Nacional es la encargada de otorgar esta identificación luego de que la publicación cumple con unos requisitos.
Invitamos a toda la comunidad educativa a que se integren a esta iniciativa enviando propuestas de artículos cortos sobre ciencias.
miércoles, 5 de junio de 2024
martes, 2 de abril de 2024
DIA MUNDIAL DEL AGUA 2024
Día del
agua Institución Educativa Loperena Garupal
Los
docentes y estudiantes de la Institución Educativa Loperena Garupal Jornada de
la tarde, vivieron una experiencia significativa el pasado 22 de marzo de 2024,
con la conmemoración del día del agua. Los docentes del área de ciencias
naturales planearon y ejecutaron una programación con el fin de que la
comunidad educativa tome conciencia sobre la importancia, buen uso y
conservación de nuestro recurso hídrico.
Los
estudiantes se motivaron y participaron activamente de dicha programación, que
contó con: desfile de carteleras alusivas al día del agua, poemas, lecturas,
intervenciones musicales, concursos, y sobre todo de un ambiente lleno de una
sana convivencia entre todas las instancias de la comunidad, donde brilló el
interés, el esfuerzo y la creatividad de quienes participaron en este espacio.
sábado, 2 de marzo de 2024
DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE: 3 DE MARZO DE 2024
Conectando personas y planeta: Explorando la innovación digital para la conservación
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025
PONLE FIN A LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS En Valledupar, Cesar, Colombia, al igual que en innumerables rincones del planeta, hoy 5 de jun...

-
"Vivimos en un momento crítico para nuestro planeta. La pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante, y esto nos afecta a tod...
-
IE LOPERENA GARUPAL Y EMDUPAR El Club de Defensores del Agua, una iniciativa de EMDUPAR a la cual se ha unido la IE Loperena Garupal entre...