domingo, 16 de febrero de 2025

SOMOS MIEMBROS DE LA REDCOLSI

El viernes 14 de febrero la Institución Educativa Loperena Garupal asistió a su primera asamblea de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Cesar, con lo cual reafirma el interés Institucional de formar parte de espacios para que los estudiantes muestren sus proyectos y adquieran habilidades para la vida.


Junta directiva RedCOLSI Nodo Cesar. Asamblea 1 de Instituciones miembros 2025

Pertenecer a la RedCOLSI (Red Colombiana de Semilleros de Investigación) ofrece una amplia gama de beneficios y oportunidades para estudiantes y jóvenes investigadores. Aquí se presentan algunas de las razones por las que es importante formar parte de esta red:

 1. Desarrollo de habilidades de investigación

 - Formación integral: La RedCOLSI ofrece talleres, cursos y eventos de capacitación que fortalecen       las habilidades en investigación, desde la formulación de proyectos hasta la presentación de resultados.

- Experiencia práctica: Participar en proyectos de investigación te permite aplicar tus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas en el campo de tu interés.

 2. Ampliación de la red de contactos

- Conexión con investigadores: La RedCOLSI te conecta con otros estudiantes, investigadores y docentes de diferentes instituciones y disciplinas, lo que te permite establecer contactos valiosos para tu futuro profesional.

- Oportunidades de colaboración: La red facilita la creación de grupos de investigación y la colaboración en proyectos conjuntos, lo que enriquece la experiencia y amplía las perspectivas.

 3. Participación en eventos científicos

- Encuentros y congresos: La RedCOLSI organiza eventos a nivel departamental, nacional e internacional donde puedes presentar tus proyectos, conocer los avances de otros investigadores y participar en debates científicos.

- Visibilidad: Estos eventos te brindan la oportunidad de dar a conocer tu trabajo y recibir retroalimentación de expertos en tu área.

 4. Apoyo y reconocimiento

- Acompañamiento: La RedCOLSI brinda apoyo y orientación en el desarrollo de proyectos de investigación, a través de tutorías y asesorías.

- Reconocimiento: Los logros y contribuciones pueden ser reconocidos a través de premios, publicaciones y acreditaciones, lo que impulsa una carrera como investigador.

 5. Contribución a la ciencia y la sociedad

- Generación de conocimiento: Al participar en proyectos de investigación, contribuyes a la generación de nuevo conocimiento y a la solución de problemas relevantes para la sociedad.

- Impacto social: Tu investigación puede tener un impacto positivo en tu comunidad y en el país.

 6. Desarrollo personal y profesional

- Crecimiento personal: La participación en la RedCOLSI te permite desarrollar habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y pensamiento crítico.

- Preparación para el futuro: La experiencia en investigación te prepara para estudios de posgrado y para el mundo laboral, donde cada vez más se valoran las habilidades de investigación y la capacidad de innovación.

En resumen, pertenecer a la RedCOLSI es una oportunidad invaluable para crecer como joven investigador, ampliar tu red de contactos, contribuir a la ciencia y la sociedad, y prepararte para un futuro exitoso.

martes, 4 de febrero de 2025

2 DE FEBRERO DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

 


Los humedales son extensiones de tierra que permanecen inundadas de forma temporal o permanente. Esta inundación puede ser superficial o subterránea, y el agua puede ser dulce, salada o salobre. Los humedales se encuentran en una gran variedad de ecosistemas, desde las zonas costeras hasta las montañas, y pueden ser naturales o artificiales.

Algunos ejemplos de humedales son:

  • Marismas: Humedales costeros con vegetación herbácea.
  • Manglares: Humedales costeros con árboles adaptados a suelos salinos.
  • Pantanos: Humedales con vegetación herbácea y suelos saturados de agua.
  • Turberas: Humedales con acumulación de materia orgánica en forma de turba.
  • Lagos y lagunas: Cuerpos de agua dulce o salada con zonas de vegetación acuática.
  • Ríos y arroyos: Cursos de agua dulce con zonas de inundación.
  • Humedales artificiales: Estanques, embalses y arrozales creados por el ser humano.

Los humedales son ecosistemas de gran importancia por los numerosos servicios que prestan a la sociedad y al medio ambiente. Estos servicios se conocen como servicios ecosistémicos e incluyen:

  • Regulación hídrica: Los humedales actúan como esponjas, absorbiendo el agua de lluvia y liberándola lentamente, lo que ayuda a prevenir inundaciones y sequías. También recargan los acuíferos, que son fuentes de agua subterránea.
  • Depuración del agua: Los humedales actúan como filtros naturales, eliminando contaminantes del agua, como sedimentos, nutrientes y metales pesados.
  • Biodiversidad: Los humedales albergan una gran diversidad de plantas y animales, muchas de ellas únicas y en peligro de extinción. Son importantes para la reproducción, alimentación y refugio de muchas especies.
  • Almacenamiento de carbono: Los humedales, especialmente las turberas, almacenan grandes cantidades de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático.
  • Pesca y acuicultura: Muchos humedales son importantes para la pesca y la acuicultura, proporcionando alimento y empleo a millones de personas.
  • Turismo y recreación: Los humedales son lugares atractivos para el turismo y la recreación, ofreciendo oportunidades para la observación de aves, la pesca, el kayak y otras actividades al aire libre.

A pesar de su importancia, los humedales se encuentran amenazados por diversas actividades humanas, como la agricultura, la urbanización, la contaminación y el cambio climático. La pérdida de humedales tiene graves consecuencias para la sociedad y el medio ambiente, como el aumento de las inundaciones, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la intensificación del cambio climático.

Es fundamental proteger y restaurar los humedales para asegurar su conservación y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos que nos brindan. Esto requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo gobiernos, empresas, comunidades locales y sociedad civil en general.

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025

  PONLE FIN A LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS En Valledupar, Cesar, Colombia, al igual que en innumerables rincones del planeta, hoy 5 de jun...